En Mayo 2016 fui invitada a un panel en la Convención Europea de Aviación Privada en Ginebra, Suiza, a hablar sobre cómo ser joven y exitoso en la industria de la aviación privada. Este es el evento de jets privados más importante de Europa, y entre los asistentes estaban varios presidentes de federaciones mundiales de aviación, altos ejecutivos, pilotos, empresarios y ejecutivos de ventas.
La primera pregunta que me hicieron fue: ¿Diana, cómo creaste en tan pocos años una base de clientes fieles y una operación rentable que puedes manejar desde cualquier lugar del mundo?
Siempre que me hacen esta pregunta, me causa mucha risa porque parece que las personas esperan una respuesta completamente diferente a mi verdadera respuesta. Las personas esperan que les diga que todo fluyó fácilmente, que conocí clientes en cada esquina, que tengo un “don” para vender servicios de lujo, que tuve mucha suerte y que los clientes me llaman para darme su dinero.
A nadie le gusta escuchar la verdadera respuesta pero es mi misión enseñarte una perspectiva real y práctica de lo que significa ser un emprendedor exitoso en esta nueva economía global. Es importante entender todas las facetas del proceso para que no te sorprendas cuando enfrentes retos. Todos los días veo emprendedores renunciar a su empresa porque no estaban preparados para afrontar los retos normales de liderar un negocio.
La verdadera respuesta a la pregunta es que tomó tiempo, persistencia, varias decisiones difíciles, auto-control financiero, muchos no y muchos errores. En el aspecto práctico de mi negocio, me preparaba excesivamente cada día de trabajo antes de cada llamada y reunión. Me memorizaba cientos de opciones de vuelos y aviones, anticipaba toda posible pregunta del cliente, investigaba sobre cada cliente para conocer su estilo, su empresa, sus destinos potenciales, si tenía familia o no, si estaba casado o no, y cuanto era su patrimonio estimado. Llegaba a cada reunión más preparada que cualquier persona y llegaba con 2 objetivos mente: que mi cliente confiara en mi y que mi cliente conociera el valor del servicio que yo ofrecía. Cuando eres joven y le vendes a personas muy exitosas y mayores, tienes que ser un experto y tener mucha confianza en ti mismo para poder establecer confianza. Esto proceso lo repetía con cientos de clientes, muchas veces con éxito y muchas más veces sin el resultado deseado.
Siento decepcionarte si hubieras preferido escuchar que mi camino fue fácil y que todo fue talento y magia. El talento fue 5% y el esfuerzo fue 95%. Ahora que te he dicho la verdad de cómo es el camino de un emprendedor que empieza de cero, depende de ti decidir si quieres saber más y comprometerte a este estilo de vida. Si estás comprometido a tu idea de negocios y quieres ser un emprendedor rico y exitoso, quiero compartir contigo estas 6 ideas que me han ayudado a ser más productiva en mi trabajo:
1. Acepta que absolutamente todo tomará tiempo. Steve Jobs no creó Apple en un día.
Aceptar la realidad del proceso evitará que te sientas ansioso. Un error grave que comenten los nuevos emprendedores es pensar que serán un éxito de la noche a la mañana. Despierta y comprende que las personas que te prometen éxito en pocas semanas están jugando con una táctica de manipulación en ventas y marketing que despierta una debilidad muy grande de los humanos: que todos queremos una solución rápida y sin esfuerzo a todos nuestros problemas. Nuestro cerebro es perezoso y siempre quiere ahorrar energía. A nuestro cerebro le cuestan los cambios y le toma tiempo crear nuevas vías neurales para procesar nuevos pensamientos. La única forma de crear y mantener vías neurales positivas y productivas es por medio de la repetición, consistencia y disciplina. Una vez el cerebro se acostumbra a pensar en positivo y ser productivo, entonces le costará regresar a un estado de temor y procrastinación. Si tu no sabes cómo funciona tu cerebro, puedes renunciar antes de tiempo y creer que sólo es difícil para ti. En conclusión, una persona exitosa es simplemente una persona que repitió tantas veces su nueva creencia de éxito que acostumbró a su cerebro a pensar como una persona exitosa. Estas afirmaciones te pueden ayudar:
- Escojo la determinación y persistencia al éxito en mi vida y jamás a renunciar.
- Soy una persona disciplinada y tengo una vida de excelencia.
- Merezco la abundancia, el amor, y el propósito en mi vida hoy.
- Yo nací para ser próspero y abundante.
- Yo creo con todas mis fuerzas que cualquier persona puede ser rica, y eso me incluye a mi.
- Mi mente es un imán poderoso que me entrega todo lo que yo deseo.
- Toda resistencia a la prosperidad se disuelve en completa gracia.
- Renuncio al sufrimiento y a los problemas en mi vida. Yo nací para ser feliz y le doy la bienvenida a todo lo bueno que la vida tiene para mi.
2. Tu estás creciendo al ritmo correcto. Tu estás creciendo en los tiempos adecuados para tu vida.
Si crees que deberías estar más avanzado a este punto de tu vida, debes saber: tu eres quien decide la velocidad de tu crecimiento. Tu pones el tono. Tu decides cuál reto asumir para crecer con el. Tu también decides no tomar ninguna decisión y quedarte en el mismo lugar. No es algo externo lo que decide qué tan rápido creces como persona y como emprendedor, sino tu mismo. Cuando aceptas esto, empiezas a tomar decisiones que te ponen en el camino de tu máximo potencial y empiezas a estirarte y crecer. En ese momento, vuelves a ser el piloto de tu vida y la pregunta cambia de si serás exitoso a ¿cuando y qué tan exitoso seré?[
3. Tu empresa no tiene que ser muy grande para causar un gran impacto en la vida de tus clientes.
Tu trabajo no es pensar en cómo vas a impactar a todo el mundo. Empieza por un plan para impactar a tu calle, tu barrio, tu comunidad y tu ciudad. No estoy diciendo que pongas límites a tu sueño emprendedor, pero siempre será mejor empezar y hacer algo que quedarnos congelados porque el reto es muy grande.
4. Tienes que aprender a vender con pasión y entusiasmo.
Como emprendedor, estás vendiendo los beneficios de tu producto o servicio, y para poder hacerlo tienes que creer y amar ese producto o servicio. Lo más importante para ser exitoso en los negocios, es el emprendedor. El producto cambia, el modelo de negocios cambia, el cliente cambia pero el emprendedor es el corazón del negocio. Si tu amas tu producto y compruebas que las personas están dispuestas a pagar por el, vas por buen camino.
“Tu puedes tener todo lo que quieras en la vida si ayudas a muchas otras personas a lograr lo que quieren.” Zig Ziglar
5. Todo en tu vida y tu empresa tiene que ser congruente: tus pensamientos, emociones, palabras y acciones.
Si quieres ganar mucho dinero, debes resolver un problema muy grande a muchas personas. Entre más grande sea el problema que resuelvas, más dinero vas a ganar. Esto es muy importante saberlo porque hay personas que escogen vender productos o servicios que no son una necesidad para las personas ni resuelven ningún problema. Si te apasionan los chocolates, los sombreros o las bolsas de playa, puedes ser exitoso pero ten en cuenta que si llega una crisis financiera, una persona no tendrá el dinero para comprar estos accesorios o “extras” y comprará sólo lo que necesita basado en sus necesidades: alimento, hogar, seguridad, educación, medicinas, etc.
Hoy toma un momento para pensar si el producto o servicio que ofreces o quieres ofrecer es una “opción” para tu cliente o si es absolutamente necesario.
6. Como emprendedor debes representar lo que vendes en todos los aspectos de tu vida: imagen, palabra, comportamiento y resultados.
Para vender exitosamente, debes creer en tu producto o servicio apasionadamente. Y para creer en tu producto o servicio, debes saber cómo se siente usarlo y haber experimentado sus beneficios.
- Si vendes un servicio o producto de lujo, debes verte y hablar como un experto en lujo.
- Si vendes servicios de nutrición, suplementos o ejercicio, debes verte en óptimo estado de salud y condición física.
- Si eres coach de vida, debes tener una vida armoniosa y feliz.
- Si eres un contador o analista financiero, debes tener tus finanzas organizadas.
- Si eres asesor de negocios, debes tener una empresa próspera y rentable.
- Si vendes ropa o perfumes, debes siempre lucir excelente.
Hoy toma un momento para evaluar si representas lo que vendes. Para tener, primero debes ser. Parece algo tonto, pero si te fijas bien, las calles y el internet están llenos de personas que no representan lo que venden y por consiguiente, no venden bien.
En todo momento debes recordar que si tu negocio no vende, no tiene sentido. No se puede mejorar lo que no se puede medir. Siempre mide, evualúa, cambia y ajusta hasta que logres ese punto de ventas ideal.
Gracias por leer: ¿Cómo puedo ser un emprendedor rico y exitoso? ¡Déjame tus preguntas y comentarios y compártelo con alguien que lo necesite!
15 comentarios
Muy bueno, aclara dudas sobre arriesgar y dejar miedos o quedarte con la pregunta y si…
Diana Excelente como todo lo que escribes. Ojalá pudiera ir a Barranquilla. Estoy necesitando todo esto.?? bendiciones!!!! Un abrazo.
Hola, Diana:
Muchas gracias por estos consejos, llegaron justo cuando los necesitaba. ¡Hermoso día para ti!
como siempre dandonos aliento… mil gracias Diana por este articulo¡¡¡
Excelente articulo Diana. Me quedo con algo tan sencillo pero tan valioso «…Para tener, primero debes ser…»
Excelente Diana, me encanto!
Gracias!
Excelente artículo gracias Diana por compartirlo. Dios añada cada día bendiciones a su vida.!!
Lo amé, gracias Diana.
Me encanta tu sinceridad! Las frases que propones tienen mucho sentido, yo he practicado algunas que has sugerido y me han dado mucho resultado.
Gracias!
Bendiciones, Besos y un abrazo fuerte.
Diana en verdad estoy necesitando todo esto. es un buen material como todo lo anterior; Ojala pudiera viajar a Barranquilla. Eso se puede aplicar a ventas de dulces caseros. y como???
Gracias, gracias, gracias.
¡.Excelente Diana! Muy buen artículo. En lo que respecta a las obras de arte,algunas personas lo ven como una opción y otras como una necesidad; quiero emprender un centro de arte con galería, fundación y más. Sin embargo, actualmente mi país atraviesa una crisis. Me gustaría que escribieras un artículo sobre eso, aunque te confieso que soy una persona muy positiva y que no me gusta la palabra «crisis»; sin embargo, creo que a pesar de esto, con la determinación necesaria se podrá hacer algo que es mejor que quedarse de brazos cruzados. Mil gracias por compartir tus experiencias.
Muy bueno muchas veces nuestros miedos e inseguridades nos hacen dudar en dar una respuesta clara y sencilla desde el corazón
Excelente diana!!! Quiero ir a tus conferencias me encanta la motivación y todo lo que escribes me inyectas de ánimo y ganas de cambio
QUE ENRIQUECEDOR TODO LO QUE ESCRIBES..
ME ES MUY ÚTIL….JUSTO A VECES LO QUE ESPERAMOS Y QUEREMOS LEER…
GRACIAS, GRACIAS , GRACIAS…
SOLO QUIERO QUE NOS MUESTRES A ESTA COMUNIDAD DE SEGUIMIENTO
LOS LIBROS QUE LEES Y TE DOCUMENTAS…CLARO ¡ SI ES POSIBLE…
SALUDOS BENDICIONES INFINITAS POR COMPARTIR TANTO…
SALUDOS DESDE COLIMA MÉXICO…
Diana te admiro tanto y me llega todo lo que dices y escribes, gracias….